Florida - Español
Programa de Becas de Créditos Fiscales de Florida
- Becas de Crédito Fiscal
- Promulgado en 2001
- Presentado en 2001
Florida ofrece un crédito fiscal en los impuestos sobre la renta corporativa y en los impuestos sobre las primas de seguros por donaciones otorgadas a las organizaciones de financiación de becas sin fines de lucro (Scholarship Funding Organization, SFO) que proporcionan becas. Todos los estudiantes de Florida, desde jardín de infantes hasta 12.º grado, son elegibles, aunque tienen prioridad los estudiantes de bajos ingresos y los niños en régimen de acogida. Las familias pueden usar las becas para pagar la matrícula en la escuela que elijan, así como otros gastos educativos, tales como materiales didácticos, plan de estudios, matrículas y gastos para apoyo escolar en el hogar; gastos para exámenes con referencia a normas nacionales, exámenes de cursos avanzados y certificados industriales; cursos individuales y servicios en escuelas públicas; honorarios para un asesor educacional a elección; clases particulares; programas de educación a distancia; terapias educacionales y programas extra curriculares. Obtenga más información sobre el programa en esta página, incluso sobre elegibilidad, financiación, reglamentaciones, antecedentes legales y más.
Nosotros no administramos este programa
85,612
Participan 85,612 estudiantes (2021/2022)
100%
Son elegibles el 100 % de las familias con niños del estado por sus ingresos
2
Hay 2 organizaciones que otorgan becas (2021/2022)
1,990
Participan 1,990 escuelas (2021/22)
$6,644
Valor promedio de las becas de $6,644 (2021/2022)
67%
Un valor del 67 % como porcentaje del gasto por estudiante en la escuela pública
Financiación para Estudiantes
El importe de las becas puede abarcar el total de la financiación estatal no ponderada de la Equivalencia a Tiempo Completo (Fulltime Equivalency, FTE), menos los gastos por Servicios Educativos Excepcionales, aunque no puede superar la matrícula y los gastos de una escuela privada. Este monto máximo de la beca fue de $7,408 en el período 2021/2022, aunque a la mayoría de los estudiantes se les otorgaron becas por unos $6,644. Las becas de transporte para estudiantes que asisten a escuelas públicas fuera del distrito tienen un valor de hasta $750.
(Última actualización: 11 de abril de 2023)
Elegibilidad Estudiantil
A partir de 2023, el Programa de Becas de Créditos Fiscales de Florida está disponible para todos los estudiantes residentes que reúnan los requisitos para inscribirse en jardín de infantes y hasta el 12.º grado en una escuela pública de Florida. Se prioriza su otorgamiento a estudiantes de familias con un ingreso hogareño igual o inferior al 185 por ciento del índice de pobreza federal, estudiantes pertenecientes al régimen de acogimiento familiar y estudiantes que residan en hogares sustitutos. El segundo nivel de prioridad incluye a estudiantes de familias con un ingreso hogareño superior al 185 por ciento y hasta el 400 por ciento del índice de pobreza federal.
Los estudiantes que reciben educación en el hogar ahora tienen acceso a las cuentas de ahorros para la educación con créditos fiscales de Florida dentro del Plan de Educación Personalizada (Personalized Education Plan, PEP). Las familias que deseen participar en el PEP deben registrarse en una organización de financiación de becas (SFO) habilitada por el Departamento de Educación de Florida (FLDOE), no deben estar inscritas a tiempo completo en una escuela pública, escuela autónoma, escuelas para disminuidos visuales o auditivos, academias de escuelas preparatorias, una escuela de investigación del desarrollo, ni escuelas del sistema de justicia juvenil, y su hijo debe tener, al menos, 5 años al 1.º de septiembre del año escolar en el que deseen inscribirlo.
Los estudiantes son elegibles hasta que se gradúan de secundaria o cumplen los 21 años. Los padres completan una planilla de solicitud universal, que sirve tanto para el Programa de Becas de Créditos Fiscales de Florida (FTC) como para el Programa de Becas de Empoderamiento Familiar; los estudiantes son tenidos en cuenta para el FTC hasta que se utiliza el 75 por ciento del total de contribuciones elegibles netas y, a partir de ese momento, pueden recibir Becas de Empoderamiento Familiar. El FTC no es acumulable con otros programas de elección.
(Última actualización: 5 de abril de 2023)
Devolución de los Expertos de EdChoice
En 2023, el programa de Becas de Créditos Fiscales de Florida aumentó drásticamente la elegibilidad de los estudiantes y de los gastos permitidos, de modo que reclasificó al programa de forma efectiva como una cuenta de ahorros para la educación con créditos fiscales. Este programa ayuda a que decenas de miles de estudiantes tengan acceso a escuelas que se ajusten a sus necesidades. Los responsables de las políticas de Florida también ampliaron el acceso al programa permitiendo que estuviera disponible para todas las familias.
La elegibilidad para las becas es universal para los estudiantes K-12, si bien se otorga preferencia a las familias de bajos ingresos; todas las familias de Florida son elegibles para una ESA, ya sea del programa de la Beca de Empoderamiento Familiar o el de Becas de Créditos Fiscales de Florida. A nivel estatal, menos del 10 % de los estudiantes participan en una de las opciones de elección educativa privada de Florida (que incluye elPrograma de Becas de Empoderamiento Familiar (ESA para oportunidades educativas)), el Programa de Becas Hope y el Programa de Becas de Empoderamiento Familiar (Necesidades Especiales ESA). El valor promedio de la beca es de aproximadamente $6,644, lo que implica alrededor del 64 % del gasto promedio por estudiante en las escuelas distritales de Florida. Los créditos fiscales equivalen al 100 % del valor de las contribuciones hechas a las organizaciones de becas. Se dispone de $873.6 millones en créditos fiscales al año, lo que equivale al 2.9 % de los ingresos totales de jardín de infantes a 12.º grado de Florida. El límite del crédito fiscal aumenta automáticamente un 25 % cada año si el año anterior se alcanzó al menos el 90 % del límite.
Para ampliar el acceso a la opción educativa, los responsables de las políticas de Florida han creado el Programa de Becas de Empoderamiento Familiar, financiado con fondos públicos, para estudiantes que estaban en la lista de espera de las becas.
En general, el programa de becas de Florida evita las reglamentaciones contraproducentes e innecesarias. El agregado de un “asesor educacional a elección” al programa brinda a las familias una guía opcional que las ayude con las opciones del programa y las elecciones académicas. Junto con la ampliación de las becas se agregaron una serie de normas complementarias, como el plan de aprendizaje del estudiante (solo para estudiantes PEP), que los padres deben presentar cuando sus hijos ingresan al programa y confirmar anualmente. Los padres de niños que se inscriban a tiempo completo en una escuela privada también deben reunirse con el director de la escuela antes de adherir al programa. Con la ampliación de 2023, Florida se ha reposicionado como líder nacional en la provisión de elecciones sólidas para las familias. El desafío a partir de ahora será la implementación y el fomento de la participación.
(Última actualización: 17 de abril de 2023)
Normas y Leyes
- Límite de ingresos: Ninguno: Prioridad para ingresos del 185 % del FPL y regímenes de acogida familiar
- Requisito de escuela pública durante el año anterior: Ninguno
- Límite geográfico: Estatal
- Límite de inscripción: Ninguno
- Límite de becas: $7,408
- Requisitos de exámenes: Examen del estado o exámenes con referencia a normas nacionales
- Valor del crédito: 100 por ciento
- Límite total del crédito fiscal: Sí
- Límite del presupuesto: $873.6 millones (actualización)
Requisitos de la escuela:
- Estar aprobada por el estado.
- Presentar al estado informes anuales jurados de cumplimiento de todos los códigos de salud y seguridad local y estatal.
- Cumplir con los requisitos federales de no discriminación de la sección 2000 (d) del Título 42 del Código de los EE. UU.
- Los profesores y demás personal escolar que trabajan con los beneficiarios de las becas deben someterse a una comprobación de antecedentes federales.
- Los profesores deben tener una licenciatura, tres años de experiencia docente o tener conocimientos especiales.
- Las escuelas que lleven menos de tres años en funcionamiento deben obtener una fianza de garantía o una carta de crédito que cubra el valor de los pagos de las becas durante un cuatrimestre.
- Cumplir con las leyes, los códigos y las normas de salud, seguridad y bienestar locales y estatales.
- Toda escuela que reciba más de $250,000 en becas debe proporcionar informes financieros independientes al estado.
- Los estudiantes beneficiarios deben tomar un examen con referencia a normas reconocidas a nivel nacional o realizar la evaluación estatal de escuela pública. Todas las escuelas con al menos 30 estudiantes de 3.° a 10.° grado en dos o más años consecutivos tendrán ganancias de puntuación de pruebas estandarizadas analizadas por los investigadores del estado.
- A partir de 2019/2020, todas las nuevas escuelas con becas deben recibir una inspección satisfactoria por parte del Departamento de Educación de Florida.
(Última actualización: 11 de abril de 2023)
Estatutos Aplicables
Estatuto de Florida, Título 1002.395 y 1002.421
(Última actualización: 11 de abril de 2023)
Antecedentes Legales
El 18 de enero de 2017, la Corte Suprema de Florida se negó a aceptar una apelación de McCall vs. Scott, un caso presentado por los sindicatos de profesores que impugnaba el programa de becas de crédito fiscal del estado. Al negarse a permitir la repetición del caso, la Corte Suprema de Florida efectivamente puso fin a este litigio. McCall vs. Scott, certificado denegado 2017, WL 192043, Caso N.º SC16-1668 (Florida, 18 de enero de 2017).
La Asociación de Educación de Florida (Florida Education Association, FEA) y otros demandantes presentaron una demanda en agosto de 2014, al impugnar la Beca de crédito fiscal de Florida como un programa de vales (en 2006, los vales fueron declarados inconstitucionales por la Corte Suprema de Florida). En mayo de 2015, el Tribunal de Circuito del Segundo Circuito Judicial del Condado de Leon desestimó la demanda de la FEA, al considerar que la parte demandante no tenía capacidad legal para hacerlo. Los demandantes apelaron. Antes de la apelación, la Asociación de Administradores Escolares de Florida y la Asociación de Juntas Escolares de Florida se retiraron del caso. En agosto de 2016, el Tribunal de Apelaciones del Primer Distrito confirmó el fallo del Tribunal de Circuito, al sostener que los demandados no sufrieron ningún perjuicio especial por el programa de becas de crédito fiscal y que la legislatura estatal no se excedió en su autoridad conforme a la Constitución. McCall vs. Scott, 199 So.3d 359 (Apelaciones de Circuito del Distrito de Florida, 2016). En septiembre de 2016, los demandantes presentaron una notificación para invocar la jurisdicción discrecional de la Corte Suprema de Florida, al solicitar a la Corte que aceptara su apelación.
(Última actualización: 3 de abril de 2023)